Christmas Eve or Fourth Sunday of Advent?/Misas NavideñasBy RENEE WEBB
Content and Design Coordinator Although Thanksgiving hasn’t arrived yet, some people are already making initial plans for Christmas including when and where they will attend Mass. Given the Fourth Sunday of Advent falls on Christmas Eve this year, extra thought will be needed when making Mass plans for Christmas weekend. Two obligations Father David Esquiliano, judicial vicar of the diocese, pointed out the faithful will have two Mass obligations. “With Christmas Eve falling on Sunday, it creates a unique and confusing situation for people, including priests,” he said, who noted that this is due in part to the fact that “our understanding of liturgical days does not correspond to the understanding of canonical days.” Canonical days, he explained, are counted the same way as calendar days – Monday is from the first minute at midnight to the last minute in 24 hours. When it comes to liturgical days in observance of Sunday and solemnities, it begins the evening of the preceding day. “That’s why Catholics are able to go to Mass on Saturday that will count for Sunday,” said Father Esquiliano. In order to meet the obligation of sanctifying the sabbath, the faithful must attend Mass anytime from 4 p.m. on Saturday evening or on Sunday. Catholics are also obliged to attend another Mass to meet the obligation for Christmas, which is a holy day of obligation. |
Heavy schedule |
“The principle we follow is one Mass per obligation,” said Father Esquiliano, who stressed there are two obligations – one for Sunday and one for the holy day. The Sunday obligation can be met by attending Mass anytime from 4 p.m. on Saturday to the end of Sunday. For the holy day of Christmas, Catholics may meet that obligation by attending Mass after 4 p.m. on Christmas Eve to any time on Christmas Day.
The faithful may even opt to attend two Christmas Eve Masses – for example 7 p.m. and 10 p.m. – if they choose. “That is where it can even be confusing for priests,” he acknowledged. “It doesn’t matter what readings or prayers the Mass has; it is when you attend Mass.” And why would Catholics want to meet the two Mass obligations? The priest explained it simply, “It’s a commandment.” Plus, it’s a precept of the church. The timeline of a Sunday for Christmas Eve will also mean a tougher schedule for priests. Father Andrew Galles, diocesan director of worship, noted a priest’s schedule is always hectic when a Sunday and a holy day fall right next to each other, as it will this Christmas. “That is why it is important to schedule Masses according to actual need versus scheduling Masses according to convenience of time,” he said. “It is always a better feeling for a priest to celebrate Mass in a church that is mostly full as opposed to mostly empty.” Father Esquiliano said Bishop Walker Nickless has given permission this year to all priests to trinate – offer (up to) three Masses – each day on Dec. 24 and 25. In parishes with one priest, there can be no more than three Masses celebrated each of those days. Parishes with two priests can have six Masses each of those days. He reminded the faithful that retired priests are not to be included in the equation when parishes are determining the scheduling of the number of Masses; however, the retired clergy are welcomed to assist as the liturgies or preside at a Mass in order to give the pastor a chance to rest. “Please note that canon law does not count days as we do liturgically, which means that the number of Masses is limited per calendar days,” he said. Joining with Father Galles’ sentiments on the heavy workload of priests, Father Esquiliano encourages parishioners to be patient with their pastors and express their gratitude to priests. |
Short Advent |
With the Fourth Sunday of Advent being Christmas Eve, it makes for a short Advent season this year. In fact, it’s the shortest it can be.
“Advent typically falls on the Sunday after Thanksgiving, but every so often the liturgical calendar shifts and Christ the King falls on the Sunday after Thanksgiving,” noted Father Galles. “When that happens, as it does this year, Advent tends to be rather late and doesn’t begin until December.” This year the first Sunday of Advent is Dec. 3. Although there are less days in Advent this year, the priests spoke of the importance of the season. “As with any important event in life, we usually have a time of preparation,” said Father Galles. “Advent is that time of preparation to celebrate the most fundamentally important thing that has ever happened – the Incarnation, in which God becomes man.” The director of worship referred to the liturgical season as a “time of quiet contemplation, anticipating with the prophets our hope for a savior who can deliver us from the darkness of sin.” Because there will be less days of Advent this year, Father Esquiliano said he hopes people will use the time wisely to prepare for the coming of the Lord. One of the best ways to prepare for the coming of the Christ child, the judicial vicar noted, is by going to confession. He equated it to cleaning your house in preparation for guests. For families, he said an Advent wreath can provide a visual reminder of the season. Father Galles pointed out there are many ways to participate in the Advent season liturgically. Some additional suggestions include attending daily Mass more frequently, praying the Liturgy of the Hours, reading daily reflections as well as setting up an Advent calendar or Jesse tree. One of his personal favorites is listening to or attending a live performance of Handel’s Messiah as it weaves together Scripture and music to tell the story of salvation. “If we properly celebrate Advent instead of jumping right into Christmas like the secular world does, we will discover the fruits and satisfaction of joyfully anticipating and welcoming the word made flesh,” he said. Por RENEE WEBB Coordinadora de Contenido y Diseño. Aunque El Día de Acción de Gracias no ha llegado todavía, algunas personas ya están haciendo planes iniciales para la Navidad, estos planes incluyen cuándo y dónde van a asistir a misa. Dado que el Cuarto Domingo de Adviento este año cae en la víspera de Navidad, se necesitará un propósito adicional al hacer planes para la misa durante el fin de semana de Navidad. Dos compromisos El padre David Esquiliano, vicario judicial de la diócesis, señaló que los fieles tendrán dos compromisos de misa. "Con la víspera de Navidad cayendo en día domingo, se crea una situación única y confusa para la gente, esto incluye tambien a los sacerdotes", dijo, señalando que esto se debe en parte al hecho de que "nuestra comprensión de los días litúrgicos no corresponde a la comprensión de los días canónicos". Los días canónicos, explicó, se cuentan de la misma manera que los días del calendario; el lunes es desde el primer minuto a medianoche hasta el último minuto en 24 horas. En cuanto a los días litúrgicos en observancia del domingo y las solemnidades, dan inicio la tarde del día anterior. "Es por eso que los católicos pueden ir a misa el sábado y contarla para el domingo", dijo el padre Esquiliano. Para cumplir con el compromiso de santificar el sábado, los fieles deben asistir a misa en cualquier momento desde las 4 p.m. del sábado hasta el final del domingo. También están obligados a asistir a otra misa para cumplir con el compromiso de la Navidad, que es un día santo de obligación. "El principio que seguimos es una misa por compromisos", dijo el padre Esquiliano, quien enfatizó que hay dos compromisos, una para el domingo y otra para el día santo. El compromiso del domingo se puede cumplir asistiendo a misa en cualquier momento desde las 4 p.m. del sábado hasta el final del domingo. Para el día santo de Navidad, los católicos pueden cumplir con este compromiso asistiendo a misa después de las 4 p.m. en la víspera de Navidad en cualquier momento durante el día de Navidad. Incluso los fieles pueden optar por asistir a dos misas en la víspera de Navidad, por ejemplo, a las 7 p.m. y a las 10 p.m., si así lo desearan. "Es ahí donde incluso puede ser confuso para los sacerdotes", reconoció. "No importa qué lecturas u oraciones tenga la misa; lo importante es cuándo asistes a misa". Y ¿por qué los católicos querrían cumplir con los dos compromisos de misa? El sacerdote lo explicó simplemente: "Es un mandamiento". Además, es un precepto de la iglesia. Agenda apretada La cronología de un domingo para la víspera de Navidad también significará una agenda más apretada para los sacerdotes. El padre Andrew Galles, director diocesano de liturgia, señaló que la agenda de un sacerdote siempre es agitada cuando un domingo y un día santo caen uno después del otro, como sucederá esta Navidad. "Es por eso que es importante programar las misas según la necesidad real en lugar de programarlas según la conveniencia del tiempo", dijo. "Siempre es mejor para un sacerdote celebrar la misa en una iglesia que está mayormente llena en lugar de mayormente vacía". El padre Esquiliano dijo que el obispo Walker Nickless ha dado permiso este año a todos los sacerdotes para trinar, es decir, ofrecer (hasta) tres misas cada día el 24 y 25 de diciembre. En parroquias con un solo sacerdote, no puede haber más de tres misas celebradas cada uno de esos días. Las parroquias con dos sacerdotes pueden tener seis misas cada uno de esos días. Recordó a los fieles que los sacerdotes jubilados no deben incluirse en la ecuación cuando las parroquias estén determinando la programación del número de misas; sin embargo, los clérigos jubilados son bienvenidos a ayudar en las liturgias o presidir una misa para darle al párroco la oportunidad de descansar. "Por favor, tengan en cuenta que la ley canónica no cuenta los días como lo hacemos litúrgicamente, lo que significa que el número de misas está limitado por días calendario", dijo. Uniéndose a los sentimientos del padre Galles sobre la carga de trabajo de los sacerdotes, el padre Esquiliano anima a los feligreses a tener paciencia con sus pastores y expresar su gratitud hacia los sacerdotes. Corto Adviento Con el Cuarto Domingo de Adviento siendo la víspera de Navidad, hace que la temporada de Adviento sea corta este año. De hecho, es lo más corto que puede ser. "El Adviento generalmente cae el domingo después del Día de Acción de Gracias, pero de vez en cuando el calendario litúrgico cambia y Cristo Rey cae el domingo después del Día de Acción de Gracias", señaló el padre Galles. "Cuando eso sucede, como este año, el Adviento tiende a ser bastante tarde y no comienza hasta diciembre". Este año, el primer domingo de Adviento es el 3 de diciembre. Aunque hay menos días de Adviento este año, los sacerdotes hablaron de la importancia de la temporada. "Como con cualquier evento importante en la vida, generalmente tenemos un tiempo de preparación", dijo el padre Galles. "El Adviento es ese tiempo de preparación para celebrar lo más fundamentalmente importante que ha sucedido: la Encarnación, en la que Dios se hace hombre". El director de liturgia se refirió a la temporada litúrgica como un "tiempo de contemplación tranquila, anticipando con los profetas nuestra esperanza en un Salvador que puede liberarnos de la oscuridad del pecado". Dado que habrá menos días de Adviento este año, el padre Esquiliano dijo que espera que la gente use el tiempo sabiamente para prepararse para la venida del Señor. Una de las mejores maneras de prepararse para la venida del niño Jesús, señaló el vicario judicial, es yendo a confesión. Lo comparó con limpiar la casa en preparación para los invitados. Para las familias, dijo que una corona de Adviento puede proporcionar un recordatorio visual de la temporada. El padre Galles señaló que hay muchas formas de participar en la temporada de Adviento litúrgicamente. Algunas sugerencias adicionales incluyen asistir con más frecuencia a misa diaria, rezar la Liturgia de las Horas, leer reflexiones diarias, así como configurar un calendario de Adviento o un árbol de Jesé. Uno de sus favoritos personales es escuchar o asistir a una actuación en vivo de El Mesías de Handel, ya que entrelaza Escrituras y música para contar la historia de la salvación. "Si celebramos adecuadamente el Adviento en lugar de saltar directamente a la Navidad como lo hace el mundo secular, descubriremos los frutos y la satisfacción de anticipar y dar la bienvenida a la Palabra hecha carne con alegría" Dijo.
|