Oportunidades para brindar asistencia a las diócesis fronterizas y a personas migrantes
Assistance opportunities at the Texas border - Diocese of El Paso
In the wake of the sunset of Title 42 impacting immigration enforcement and policy at the southern border, Catholic dioceses are overwhelmed with an increase of immigrants, refugees and asylum seekers crossing into the United States from Mexico.
Catholic Charities and parishes along the border are shouldering the burden of caring for these new arrivals and need supplies to assist their efforts. Bishop Walker Nickless has endorsed support for Bishop Mark J. Seitz and his staff in the El Paso Diocese which is a focal point for many attempting to gain access to the U.S. The El Paso parishes and affiliate organizations are staffing and managing a variety of shelters. Bishop Seitz reports that many volunteers are needed to assist at the shelters whether they speak Spanish or not. There are several opportunities for the diocese faithful to assist, for those interested: Volunteering For those who are interested in volunteering at the border, more information is available www.915Migrant.org. Immediate assistance To provide immediate to the shelters in El Paso you may use the following link to have supplies shipped via Amazon. Sacred Heart Church in Downtown El Paso has been helping to house migrants at their shelter. They also have an amazon wish list of supplies under CDSC: Parish initiatives
The diocese is considering coordination of a supply drive at the parishes and trucking the supplies directly to El Paso. Parishes that are interested in collecting supplies, should contact bishop’s chief of staff, Deacon Mark Prosser at prosserm@scdiocese.org or 712-233-7536. If there is sufficient interest, supplies needed at the shelter would include: Comfort supplies:
Clothing: New and gently used (clean) clothing is welcomed.
|
A raíz de la derogación de la ley Título 42 que afecta la aplicación y la política de inmigración en la frontera sur, las diócesis católicas se ven sumamente abrumadas por un aumento de inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo que cruzan a los Estados Unidos desde México.
Las Caridades Católicas y las parroquias a lo largo de toda la frontera están asumiendo la carga de tener que cuidar a estas personas recién llegadas y necesitan su ayuda con suministros para poder asistirlos en sus esfuerzos. El obispo Walker Nickless respaldada con su apoyo al obispo Mark J. Seitz y a todo su personal en la Diócesis de El Paso, que es un punto focal para muchos que estan intentando obtener la entrada a los Estados Unidos (EE.UU) Las parroquias de El Paso y las organizaciones afiliadas están dotando de personal y también se encuentran administrando gran variedad de refugios. El obispo Seitz informa que se necesitan muchos voluntarios para ayudar en los albergues, ya sea que hablen español o no. Existen una variedad de oportunidades para que los fieles de la diócesis ayuden. Si usted está interesado en esta labor humanitaria puede integrarse en cualquiera de las siguientes áreas: Trabajar como voluntario Para las personas que estén interesados en ser voluntarios en la frontera, pueden encontrar más información disponible en www.915Migrant.org Asistencia inmediata Para proporcionar a lo inmediato a los refugios en El Paso, puede utilizar el siguiente enlace para que se envíen los suministros a través de Amazon. La Iglesia del Sagrado Corazón en el centro de El Paso ha estado ayudando a albergar a los migrantes en su refugio. También tienen una lista de deseos de suministros de Amazon en CDSC Wishlist: Iniciativas parroquiales
La diócesis está considerando la coordinación de una campaña de recolecta de suministros en las parroquias, y posteriormente transportarlos directamente al El Paso. Las parroquias que estén interesadas en recolectar suministros deben comunicarse con el jefe de gabinete del obispo, el diácono Mark Prosser, sus datos de contacto son: prosserm@scdiocese.org o al 712-233-7536. Si se generase suficiente interés, los suministros que se estan necesitando en el refugio incluyen: Suministros de confort: • Medicamentos para el resfriado y la tos en forma de jarabe y pastillas • Ungüento antibiótico y gasas • Desodorante para hombres/mujeres • Crema para dolores musculares/articulaciones • Cepillos de dientes • Pasta de dientes (tamaño de viaje) • Champú y acondicionador (tamaño de viaje) • Loción corporal (tamaño de viaje) • Bolsas de mano/mochilas livianas reutilizables (usadas, está bien) • Talco • máquinas para afeitar • Bálsamo labial/lápiz labial • Vasos dosificadores de medicamentos desechables pequeños • Peines/cepillos pequeños Ropa: La ropa nueva o ligeramente usada (limpia) siempre es bienvenida. • Zapatos para caminar/correr para hombres y mujeres (favor de no incluir botas/zapatos de vestir) • Ropa interior nueva (talla pequeña y mediana para hombres y mujeres) • Pantalones cortos para hombres y mujeres • Camisas livianas para hombres (tallas pequeñas y medianas) favor de no incluir camisas de vestir • Sujetadores deportivos para mujeres (talla pequeña y mediana) • Calcetines (hombres y mujeres) • Pantalones para hombres (talla pequeña y mediana) favor de no incluir pantalones de vestir • Camisas ligeras para mujer (talla pequeña y mediana) • Leggings/joggers para mujeres y niñas de 2 años en adelante |